Descripción
Descripción
LA LEYENDA DE LOS ATRAPASUEÑOS
Cuenta la leyenda que había una mujer araña llamada Asibikaashi que cuidaba a la gente de la tierra. La mujer araña, velaba por toda criatura de nuestro mundo, inclinándose sobre las cunas y las camas de los niños mientras tejía una fina, delicada y fuerte telaraña que era capaz de atrapar todo mal entre sus hilos y hacerlo desvanecer al alba.
Cuando su pueblo se dispersó por América del Norte, le comenzó a resultar muy complicado cuidar a todos los niños, por lo que las madres y abuelas tuvieron que comenzar a tejer redes con propiedades mágicas que atrapan los malos sueños y las pesadillas, protegiendo así a sus niños
CÓMO ACTIVAR UN ATRAPASUEÑOS?
Antes de usarlo hay que activarlo para que funcione correctamente. Para ello, hay que ponerse de frente a los primeros rayos de sol de la mañana con el atrapasueños a la altura del pecho. A continuación, con los ojos cerrados traemos a nuestra mente los momentos de mayor felicidad en nuestra vida para plasmar esa energía en el amuleto. Se puede realizar este procedimiento dos veces al año para limpiar y recargar el atrapasueños.
Una vez realizado este paso previo, el atrapasueños debe colocarse en el techo de la habitación donde dormimos, próximo a la cabecera de la cama pero sin tener contacto con la pared lateral u otros objetos. El amuleto debe tener libertad de movimiento para oscilar, así puede absorber la negatividad del ambiente y alejar las malas energías.
Un punto importante es que hay que asegurarse de que el sol de la mañana lo ilumine, pues esto es lo que disipa las energías negativas contenidas en la red del atrapasueños. Para ello se puede colgar en dirección recta a la ventana, o directamente en la ventana lo cual es ideal en verano.