Las herramientas en la brujería nos permiten enfocar nuestras intenciones, proyectar y potenciar la energía hacia nuestro objetivo. Son la representación física de nuestro poder y sentidos psíquicos. Poseen un valor y un poder que nos dará sentido y fuerza en nuestros rituales de magia.
Esta es una lista de herramientas que se utilizan en la brujería, no es necesario que tengas todas, solo escoge las que más te atraigan y comienza a trabajar con ellas.
Un Altar es un espacio que nos conecta con nosotros mismos y también con la divinidad o lo “sagrado” Puede estar hecho de diversos materiales naturales, como madera, piedra, cerámica y metal. El altar tiene un poder de conexión con la tierra y ayuda a que la energía se mantenga enfocada.
Se utiliza para anotar hechizos y rituales, las experiencias y resultados de la práctica de los mismos, y cualquier otra información mágica que se considere pertinente.
Similar al Libro de las Sombras, pero empleado para llevar un registro de los sueños, símbolos o visiones. Es un gran instrumento para el autoanálisis. Se recomienda realizar las anotaciones después de despertar, así que mantenlo cerca de tu cama.
La varita de poder es creada en madera natural, y decorada de acuerdo al gusto del practicante, es usada para dirigir la energía, limpiar el aura, trazar círculos mágicos, liberar bloqueos energéticos, transformar pensamientos negativos a positivos, canalizar y potenciar energías.
Los cuchillos son herramientas importantes en la magia ritual. La daga representa la energía masculina, el movimiento y el acto de cortar algo (metafóricamente). Los cuchillos están asociados con el elemento aire.
El Athame es una daga ceremonial, usualmente es de mango negro y debe tener una hoja de doble filo a pesar de que no debe usarse para cortar. Su función es dirigir la energía, tanto sea al trazar el círculo de poder, como para realizar un conjuro. También se utiliza, elevado a modo de saludo, al llamar a los cuatro elementos durante el trazado del círculo ritual.
Es utilizada para purificar el área donde se realizará el ritual, barriendo en el sentido de las agujas del reloj, sin tocar el suelo. Esto elimina las energías residuales.
Debe ser confeccionada preferiblemente con elementos naturales (ramas y maderas silvestres), y emplearse sólo para el trabajo mágico, y no la limpieza común del hogar.
Puede ser una olla o recipiente de metal convencional, de preferencia negro, que únicamente sea utilizado para la preparación de baños o filtros mágicos. También pueden propiciar visiones del futuro en un caldero, al contemplar el agua colocada dentro de él.
Se utilizan para convocar guardianes, deidades u otras entidades. Para simbolizar el elemento de fuego, para manifestar un objetivo (magia de vela), para iluminar tu camino durante la proyección astral, y mucho más. Además, son muy útiles para ponerte en el estado de ánimo apropiado antes de realizar un hechizo.
El cáliz puede estar hecho de cualquier material natural. El acero inoxidable es muy común, pero el vidrio y la cerámica también son buenas opciones. Es usada para contener bebidas como, vino, agua o hasta sangre según el hechizo que estés haciendo. Es una herramienta representativa del elemento Agua.
Cada uno de ellos posee una frecuencia única. Se pueden encontrar en todas las formas, colores y tamaños. Puedes usarlos como enfoques para cualquier trabajo espiritual, para meditar y para ayudarte a manifestar tus intenciones. Si tienes cristales no te olvides de limpiarlos regularmente.
En estas encontramos las bolas de cristal, las cartas, los péndulos, las runas, los espejos o cuencos y las cartas de tarot. Prueba cual se ajusta mejor a ti.
La campana es un instrumento muy espiritual que se toca para invocar las energías positivas, para llamar a los espíritus o deidades, o para marcar el principio o el final de las diferentes partes de un ritual.
La magia a base de hierbas es una rama completa de la brujería. Hay muchas formas diferentes de incluir hierbas y aceites en tus hechizos. Por lo general, las hierbas se usan en estado seco, y los aceites esenciales se diluyen en aceite vegetal. Puedes usar hierbas y aceites para baños espirituales, infusiones, brujería de cocina, incienso, talismanes y mucho más.
A la hora de realizar un ritual o hechizo lo primero que debes hacer es protegerte y limpiar la energía de los elementos que se vayan a utilizar y de ti, puedes utilizar sales, sahúmos, palo santo o nuestro kit de limpieza energética Soma Amanita.
Los inciensos están hechos de hierbas secas, resinas y aceites esenciales, y sus propiedades dependen de su composición. Están disponibles en muchas formas diferentes. Con ellos puedes limpiar espacios energéticamente, representar el elemento aire en el altar, sirve para meditar y mucho más.
También te puede interesar
Muchas personas que están iniciándose o interesándose por la brujería y el camino de la magia descubren que una de las herramientas más importantes para llevar a cabo el desarrollo de esta práctica es un altar.
¿Y qué es un altar? Un Altar es un espacio que nos conecta con nosotros mismos y también con la divinidad o lo “sagrado”. Una fuente de energía positiva que emana su luz a todo el lugar donde se encuentra ubicado. Debe ser completamente personal y no hay reglas fijas de cómo debes realizar el tuyo, todo dependerá de tus gustos, tus creencias espirituales y la línea esotérica con la que estás identificado, pero existen algunos elementos que generalmente no deben faltar en cualquier altar.
El altar, en la práctica de la brujería, puede ser permanente o temporal.
Un altar permanente, es un espacio dentro de tu hogar que nunca se quita pero que se puede modificar según las necesidades y épocas del año. Por el contrario, un altar temporal es un espacio sagrado que se configura sólo cuando es necesario, con motivo de rituales o aniversarios específicos.
El altar de bruja debe ser un lugar luminoso que siempre esté al alcance. El objetivo es tener un espacio seguro, agradable a la vista, que no interfiera con las tareas ritualistas y donde la mente pueda relajarse. Este lugar debe estar acondicionado de la mejor manera a nuestro gusto y con los colores que sintamos adecuados. Esto es muy importante, las condiciones estéticas tienen relación directa e influencian en gran medida a las condiciones energéticas.
De este modo, el mejor sitio dónde colocar tu altar de bruja será un rincón de la casa particularmente tranquilo, donde se pueda trabajar sin ser molestado, lejos de miradas indiscretas e interferencias externas.
Limpia el lugar energéticamente, puedes hacerlo con el elemento de limpieza que más te guste, sahumos, inciensos, palo santo, splash hierbas amargas soma amanita. Luego retira cualquier elemento que no vaya con el altar, recuerda que este siempre debe estar limpio y organizado. Limpia con movimientos en sentido antihorario, Por último busca un poco de aceite de oliva (o cualquier tipo de aceite que tengas en la cocina), aplica un poco en tu dedo y dibuja un pentáculo (estrella de cinco puntas con un círculo) en el medio de la superficie de tu altar.
Si no te sientes cómodo con el pentáculo, elige un símbolo de tu agrado. Al hacer esto, repite:
“Yo consagro este altar en el nombre de _____” (inserta el nombre del dios / diosa / ancestro / universo). También declara tu propósito al instalar el altar., “que este altar sea un lugar donde la energía positiva se reúne libremente para encontrarse con la diosa y su consorte”.
Ajústalo para que se adapte a tus preferencias.
FUEGO: Ubicación en el lado sur del altar.
Es uno de los principales elementos transmutadores que acompaña la mayoría de los rituales, peticiones, altares, lecturas de tarot y agradecimientos. Las velas son la forma más fácil de tener el fuego al alcance de la mano. Por ello siempre se suele tener velas en los altares para transmutar y elevar plegarias.
TIERRA: Ubicación en el lado oriente del altar.
Es el elemento de la fuerza, de la resistencia a los cambios, inflexible, este elemento permite echar y mantenernos estables en relaciones, ideas, proyectos y fijar límites. La tierra se puede representar con objetos de madera, una planta, una flor, piedras, cuarzos, elementos de la naturaleza (piñas, palos, piedras, frutos etc.)
AGUA: Ubicación en el lado occidente del altar.
Se puede representar en un altar con un recipiente de vidrio que la contenga, Por su cualidad fluyente nos conecta con el plano emocional y puede usarse, entre otras cosas, para limpiezas energéticas y activaciones. Trabaja por vibración, así que se la puede programar y activar con hierbas, flores, esencias y/o cristales. Puedes utilizar diferentes tipos de agua, agua de florida, agua de rosas, agua bendita, agua de luna, agua de río, la que más te llame, o simplemente agua normal.
AIRE: Ubicación en el lado oriente del altar.
El aire es un elemento esencial para la vida. Es capaz de poner la energía en movimiento, atraer cambios y estimular la creatividad. Es un elemento ideal para hacer limpiezas energéticas porque tiene el poder de tomar de los espacios y de las personas lo que ya no vibra en su sintonía y llevárselo. Por eso se simboliza en los altares a través de los inciensos o las quemas ancestrales, si no te gustan los inciensos puedes representarlo con una pluma.
ÉTER: El éter representa lo invisible, el vacío, aquello que hace posible todo lo demás. Puedes simbolizarlo con imágenes o figuras de deidades, algún ser de luz que te inspire, un maestro ascendido o incluso fotos de tus ancestros. Cualquier objeto que te transmita amor serviría.
Ahora busca en tu cocina elementos que puedas agregar y utilizar en tu altar. Algún tazón que no utilices puede ahora ser tu tazón de ofrenda, una copa de vino puede ser un cáliz, un cuchillo de cocina más antiguo, se puede convertir en tu primer athame. Puedes usar otros tazones pequeños para contener sal y agua, etc. Solo recuerda que deberás limpiarlos con agua y jabón, visualizando la luz blanca mientras lo haces, y luego consagrarlos antes de colocarlos en tu altar.
Te puede interesar: Cómo limpiar consagrar, escribir y ungir una vela
Hola! Si eres una brujita nueva o quieres saber qué dones o capacidades tienes, Hoy te traigo un test que te puede ser de ayuda para comenzar a conocer tus habilidades y trabajar en ellas.
Lo primero que vas a hacer es apuntar en un papel los nombre de estos 5 colores:
Azul
Verde
Amarillo
Violeta
Naranja
Para saber cuales son tus dones o capacidades responde las siguientes preguntas de forma sincera:
1 ¿En ocasiones sientes que hablando con amigos les das consejos que no parecen salir de ti?
a. Sí, muchas veces
b. No, nunca
c. Algunas, veces pero poco
Respuestas:
Si tu respuesta fue A haz una línea en el color amarillo
Si tu respuesta fue B haz una línea en el color naranja
Si tu respuesta fue C haz una línea en el color amarillo
2. ¿Alguna vez has visto sombras que no puedes explicar?
a. Sí, en la infancia pero ya no
b. Si, puedo verlas
c. No
Respuestas:
Si tu respuesta fue A una línea en el color azul
Si tu respuesta fue B una línea en el color azul
Si tu respuesta fue C una línea en el color naranja
3. Haz soñado alguna vez con una persona fallecida que te daba un mensaje
a. Sí, me pasó
b. No, nunca me pasó
c. Me pasa muchas veces
Respuestas:
Si tu respuesta fue A una línea en el color violeta
Si tu respuesta fue B una línea en el color naranja
Si tu respuesta fue C una línea en el color violeta
4. ¿Escuchas en algunas ocasiones voces que te aconsejan o guían?
a. Sí, son voces claras
b. Sí, pero son más bien sensaciones
c. No, no escucho nada
Respuestas:
Si tu respuesta fue A una línea en el color amarillo
Si tu respuesta fue B una línea en el color amarillo
Si tu respuesta fue C una línea en el color naranja
5. ¿Has tenido alguna vez algún sueño que se ha cumplido?
a. Sí, muchas veces
b. Sí, algunas veces
c. No, nunca
Respuestas:
Si tu respuesta fue A haz una línea en el color amarillo
Si tu respuesta fue B haz una línea en el color amarillo
Si tu respuesta fue C haz una línea en el color naranja
6. ¿La gente suele abrirse contigo y contarte sus problemas y preocupaciones?
a. Sólo mis amigos y familiares
b. Sí
c. No
Respuestas:
Si tu respuesta fue A haz una línea en el color verde
Si tu respuesta fue B haz una línea en el color verde
Si tu respuesta fue C haz una línea en el color naranja
7. ¿Puedes ver el aura de las personas?
a. Sí, fácilmente
b. Sí, pero es más una sensación
c. No, no veo nada
Respuestas:
Si tu respuesta fue A haz una línea en el color azul
Si tu respuesta fue B haz una línea en el color verde
Si tu respuesta fue C haz una línea en el color naranja
8. ¿Sientes algunas veces calor en las manos?
a. Sí, siento calor
b. No, yo siento vibración
c. No, no siento nada
Respuestas:
Si tu respuesta fue A haz una línea en el color verde
Si tu respuesta fue B haz una línea en el color verde
Si tu respuesta fue C haz una línea en el color naranja
9. ¿Puedes sentir la presencia de ángeles o guías?
a. Sí, cuando medito
b. Sí, en cualquier momento
c. No, nunca he sentida he sentido eso
Respuestas:
Si tu respuesta fue A haz una línea en el color amarillo
Si tu respuesta fue B haz una línea en el color violeta
Si tu respuesta fue C haz una línea en el color naranja
10. ¿Puedes conocer a las personas rápidamente?
a. Sí, solo con mirarlas
b. No, me suelo equivocar con la gente
c. Nunca pienso en esas cosas cuando hablo con la gente
Respuestas:
Si tu respuesta fue A haz una línea en el color azul
Si tu respuesta fue B haz una línea en el color naranja
Si tu respuesta fue C haz una línea en el color naranja
11. ¿Puedes sentir la energía de un lugar?
a. Sí
b. No
c. Depende del lugar
Respuestas:
Si tu respuesta fue A haz una línea en el color violeta
Si tu respuesta fue B haz una línea en el color naranja
Si tu respuesta fue C haz una línea en el color violeta
12. ¿Eres una persona muy empática y sientes el dolor y tristeza de los demás?
a. Sí, soy muy empática
b. No, eso no me afecta
Respuestas:
Si tu respuesta fue A haz una línea en el color verde
Si tu respuesta fue B haz una línea en el color naranja
13. ¿Estando en algunos lugares sentiste frío repentino y escalofrío por la piel sin ninguna excusa explicable?
a. Sí, sensación de frío
b. Sí, escalofríos por el cuerpo
c. No, nada
Respuestas:
Si tu respuesta fue A haz una línea en el color violeta
Si tu respuesta fue B haz una línea en el color violeta
Si tu respuesta fue C haz una línea en el color naranja
14. ¿Alguna vez viste luces de colores, esferas o formas de colores sin explicación posible?
a. Sí, meditando
b. Sí, de forma natural
c. No, nunca
Respuestas:
Si tu respuesta fue A haz una línea en el color azul
Si tu respuesta fue B haz una línea en el color azul
Si tu respuesta fue C haz una línea en el color naranja
15. ¿Alguna vez sentiste alguna presencia, la sensación de que alguien más estaba en ese espacio pero no lo podías ver?
a. Sí, una vez me pasó
b. Sí, muchas veces
c. No, nunca
d. La sentí y la pude ver
Respuestas:
Si tu respuesta fue A haz una línea en el color violeta
Si tu respuesta fue B haz una línea en el color violeta
Si tu respuesta fue C haz una línea en el color naranja
Si tu respuesta fue D haz una línea en el color azul
16. ¿Te gusta cuidar de los demás, dar masajes, cocinar…?
Respuestas:
Si tu respuesta fue A haz una línea en el color verde
Si tu respuesta fue B haz una línea en el color naranja
17. ¿Practicando meditación has recibido algún mensaje de un ángel o guía?
a. No, no meditando
b. Sí, me pasó alguna vez
c. Sí, me pasa mucho
Respuestas:
Si tu respuesta fue A haz una línea en el color naranja
Si tu respuesta fue B haz una línea en el color amarillo
Si tu respuesta fue C haz una línea en el color amarillo
18. ¿Tus amigos sienten paz en tu presencia?
a. Nunca me lo han dicho
b. Sí, les gusta pasar el tiempo conmigo
c. Sí, les gustan mis consejos
Respuestas:
Si tu respuesta fue A haz una línea en el color naranja
Si tu respuesta fue B haz una línea en el color verde
Si tu respuesta fue C haz una línea en el color amarillo
19. ¿Una persona fallecida se ha puesto en contacto contigo?
a. Sí, de forma inesperada
b. Sí, en una meditación
c. No
d. Sí, a través de sueños
Respuestas:
Si tu respuesta fue A haz una línea en el color violeta
Si tu respuesta fue B haz una línea en el color violeta
Si tu respuesta fue C haz una línea en el color naranja
Si tu respuesta fue D haz una línea en el color violeta
20. ¿Tuviste la experiencia de escritura automática, escribir sin ser consciente de lo que escribías?
a. No, nunca me pasó
b. Sí, eso me pasó
Respuestas:
Si tu respuesta fue A haz una línea en el color naranja
Si tu respuesta fue B haz una línea en el color amarillo
RESULTADOS:
Cuenta en cada color cuantas líneas tienes, los colores representan los dones y capacidades que están más desarrollados en ti.
VERDE: Sanación
AZUL: Videncia
VIOLETA: Mediumnidad
AMARILLO: Canalización
NARANJA: Capacidades que aún están por despertar
Ya que sabes cuales son tus dones, intenta estudiar más acerca de ellos, investiga qué ejercicios y actividades te ayudarán a desarrollarlos y saberlos manejar.
También ten cuenta que existen más dones, estos son algunos principales, si ves que el don con el que vibras no está acá, no te preocupes, comienza igualmente a estudiarlo y practicarlo por tu cuenta.
Limpieza energética con Hierbas
El campo energético o aura es una energía que rodea el cuerpo de todos los seres vivos. Todos nuestros estados emocionales y experiencias de vida se ve reflejados en nuestra aura, cuando estamos en contacto con malas energías, causadas por terceros o por nosotros mismos, este campo se va agrietando, haciendo que se contamine y desencadenando afectaciones físicas, emocionales y espirituales en nosotros como: enfermedades, depresión, tristeza, mala suerte, entre otras. Cuando realizamos una limpieza energética limpiamos esas energías y protegemos nuestra aura. haciendo que esas afectaciones desaparezcan o disminuyan y atrayendo positividad, paz y bienestar en nuestra vida.
Uno de los elementos de la naturaleza más poderosos para purificarnos son las plantas a través de sus poderes curativos, este ritual es el más poderoso y efectivo.
Necesitarás:
– Hierbas amargas: Romero, Tomillo. Eucalipto, Ruda
– Hierbas dulces: Rosa, Menta, Hierbabuena, Manzanilla
– 5 Litro de agua
1- Hierbas Amargas: Son consideradas “Hierbas Amargas” plantas, flores, cortezas y raíces cuyo poder sirve para anular las energías negativas, son usadas en las purificaciones y despojos.
Plantas mágicas utilizadas:
Siempre debemos usar en primer lugar las Hierbas Amargas, y después podremos incluir las Dulces. No invertir el orden o de lo contrario no producirán el mismo efecto.
2. Hierbas Dulces: Las plantas dulces favorecen el buen ánimo, son ideales para momentos de tristeza. Elevan la energía, permitiendo conectar con el lado positivo de la vida.
Con este baño contemplamos la prosperidad, el amor (propio, familiar, amigos y de pareja), armonía, tranquilidad, bienestar y todo aquello que rodee sensaciones de abundancia
Plantas mágicas utilizadas:
Yo (tu nombre completo) nacido el (mes / día / año) por el poder de el Dios, Diosa , Universo (lo que resuene en ti) bendigo estas hierbas mágicas y rompo, destruyo, desintegro y pulverizo toda energía que me está estancando, elimino cualquier cuántica transgeneracional negativa que traigo instaurada del árbol genealógico de mi padre y mi madre. desde la primera generación. Hecho esta! Gracias, Gracias, Gracias!
Merezco con total apertura de toda la abundancia, amor, riqueza y felicidad que hay en este universo infinito y generoso. Lo Merezco y lo declaro hoy con amor y aceptación.
Al pasar los 14 días ya tu aura estará restaurada, vas a ir dándote cuenta que las afectaciones, enfermedades, eventos desafortunados, desaparecerán o disminuirán, ahora lo que tienes que hacer es mantener tu vibración alta para que energías negativas no vuelvan a entrar en tu campo energético.
Si no sabías en Soma Amanita creamos un ritual de limpieza energética a base de pócimas legendarias herbales, con efectos terapéuticos de la ciencia botánica. Productos que funcionan como llave espiritual. Te ayudarán a limpiar, sanar, purificar y armonizar tu campo energético y así podrás atraer equilibrio, prosperidad y abundancia a tu vida, de una forma sencilla y eficaz.
6 plantas mágicas que debes conocer
Cuando hablamos de magia no podemos dejar de un lado la Herbología, ya que es esencial saber de este tema cuando eres una bruja y más si eres una verde.
El estudio de la herbología inicia desde tiempos inmemorables, desde la antigüedad se han utilizado las plantas en la magia con la función de curación y sanación. Para los antiguos las plantas eran dioses y espíritus mágicos que vivían dentro de robles, los bosques eran habitados por seres maravillosos protegidos por guardianes, divinidades y seres elementales. Cuando nuestros ancestros descubrieron los poderes de las plantas las utilizaron para mejorar su vida.
En la edad media es donde esta práctica incrementó las brujas eran mujeres que tenían conocimiento de herbología, botánica y astrología, llevaban consigo grimorios donde anotaban toda esta información, ayudaban a las personas a curar sus males y enfermedades con bebedizos, ungüentos, pociones, etc. Todo esto hecho a base de plantas mágicas. Como consecuencia de la persecución del cristianismo hacia las brujas esta practica se dejo de realizar abiertamente y muy pocos grimorios con información de herbolaria sobrevivieron ya que la mayoría la iglesia los quemo.
La clasificación más común de las plantas en la magia es por su género.
HIERBAS MASCULINAS
Son aquellas que están dotadas de fuertes y ardientes vibraciones. Estas son las hierbas que se emplean para la protección, purificación, romper embrujos, exorcismos, deseo, conservar la potencia sexual, salud, fuerza, valor, etc. También, cualquiera que fortalezca la mente.
LAS HIERBAS FEMENINAS:
Son plantas más serenas, más sutiles, de efectos más suaves. Se emplean para atraer el amor, aumentar la belleza, recuperar la juventud, favorecer la curación y el desarrollo de los poderes psíquicos, aumentar la fertilidad, atraer riquezas, fomentar la felicidad y la paz, ayudar al sueño y la espiritualidad y provocar visiones.
LAVANDA:
Ayuda a la clarividencia, te tranquiliza, atrae paz y es anti ansiedad, es una planta de amor y purifica el ambiente.
SALVIA:
Es una planta muy poderosa para la limpieza energética y purificación, se utiliza para la adivinación, el conocimiento y atraer paz.
MENTA:
Te carga de energía, se utiliza en la sanación, aumenta tus poderes psíquicos y es protectora.
MANZANILLA:
Es una planta anti estrés, sirve para meditación, sanación, para atraer el amor, la suerte y el éxito.
ROMERO:
Se utiliza para limpiezas, destierros, fidelidad protección y purificación
LAUREL:
Es una planta de armonización, atrae suerte, es purificadora y se utiliza para la belleza.
Puedes tenerlas en tu hogar, utilizarlas en macerados para realizar rituales, en sahumos para quemar, en infusiones o utilizar sus hojas en baños.
Te puede interesar 8 Señales que te harán saber si necesitas una limpieza energética.
Los seres humanos poseemos un «cuerpo energético». Cuando bajamos nuestra vibración damos paso a que ingresen en el malas energías.
Al realizar una limpieza energética se liberan esas vibraciones negativas que pueden venir de ataques, males de ojo, amarres, negatividad, bloqueos, restos kármicos, pensamientos negativos, estrés, depresión, baja autoestima, críticas, entre otros.
• Te sientes deprimido y desmotivado.
• Sientes cansancio constantemente.
• Experimentas cambios de humor e irritabilidad.
• Sientes una sensación de pesadez y bloqueo.
• Tienes insomnio y pesadillas frecuentes.
• Sientes que todo te sale mal.
• Está experimentando múltiples problemas de salud (dolores de cabeza, mareos, rigidez, dolor, etc.).
• Sientes energía mala o negativa o algo a tu alrededor.
En Soma Amanita creamos un ritual de limpieza energética a base de pócimas legendarias herbales, con efectos terapéuticos de la ciencia botánica. Productos que funcionan como llave espiritual. Te ayudarán a limpiar, sanar, purificar y armonizar tu campo energético y así podrás atraer equilibrio, prosperidad y abundancia a tu vida.
Como herencia de los vikingos, las runas celtas se originaron del Oráculo de Odín, el dios mitológico de la guerra, la sabiduría y la muerte, quien con dotes de clarividencia las descubrió asignándoles un significado para otorgárselas a la humanidad.
Qué eran las runas celtas y para qué se usaban.
Las runas celtas eran pequeñas piedras con cantos rodados sobre las que estaban grabados los símbolos rúnicos en color dorado, las cuales y guardando los secretos de la filosofía de los celtíberos, eran empleadas por los druidas para transmitir en clave sus conocimientos.
Conforme a ello, estas grafías, superando los simples diseños, simbolizaban hechos, situaciones, personajes y entidades en unas pocas líneas, es decir, siendo el resumen del mundo celta, a su vez conlleva a acciones y valores espirituales relacionados con las creencias. Además, las runas eran portadoras de la memoria de la humanidad y evidenciaban las verdades ocultas del mundo, indicando el camino a tomar.
¿Para qué eran usadas las runas?
Actualmente, estos símbolos se utilizan con fines esotéricos, fines amorosos y se esculpen en materiales de todo tipo como madera, piedra o resina epoxi. En ocasiones el método de adivinación mediante runas es comparada con la astrología o con el tarot y abordar de una manera diferente los problemas planteados.
El nombre de runa proviene de una raíz run- (runa gótica), que significa «secreto» o «susurro». La raíz run- también se puede encontrar en las lenguas bálticas que significan «habla». En lituano, «runoti» tiene dos significados: «cortar (con un cuchillo)» o «hablar».
Las primeras inscripciones rúnicas encontradas en artefactos indicaban el nombre del artesano o del propietario, o, son un misterio lingüístico. Debido a esto, es posible que las runas tempranas no se utilizarán tanto como un simple sistema de escritura, sino más bien como signos mágicos para ser usados para hechizos de protección.
También se han encontrado runas talladas en tumbas de hombres o mujeres ilustres, narrando acontecimientos significativos en los que se vieran involucrados antes de su muerte.
Runa Fehu ᚠ
Es la primera de las runas del Futhark antiguo. Simboliza riqueza, bienes materiales, fertilidad y riqueza. Simbolizaba también a la diosa vikinga Freyja. Por otro lado, mal aspectada dentro de una tirada, representa aspectos no tan positivos como: espíritu débil, manso, servil o torpe.
Runa Uruz ᚢ
La runa Uruz nos adelanta el comienzo de una nueva etapa diferente de lo que a día de hoy conocemos. Además, marca un nuevo ciclo en nuestra vida con una transformación personal necesaria. Es cierto que solemos rechazar los cambios. No obstante, esta nueva fase nos obligará a reinventarnos y a vivir mejor que como lo hemos hecho hasta ahora.
Runa Thurisaz ᚦ
Simboliza dolores físicos asociados con el crecimiento en la infancia. Por otro lado, también simboliza los dolores de carácter espiritual que se producen en la adultez. No obstante, su verdadero significado es la polaridad entre los bueno y lo malo o, más concretamente, entre la vida y la muerte por medio del dolor. Es decir, simboliza el arma que nos ayuda a transformarnos
.
Runa Ansuz ᚨ
El significado de la runa Ansuz es “boca”, “sabiduría” o, simplemente, palabra hablada. Por un lado, representa los conocimientos y la transmisión de mensajes. Además, todo lo que involucre a la palabra, desde el aprendizaje hasta la escritura y lectura, está simbolizado por Ansuz. Por otro lado, si sale en una tirada de runas, te estará invitando a la renovarte y cambiar, a tomar nuevos caminos.
Runa Raido ᚱ
La runa Raido simboliza la ruta de un viaje, cambios que se avecinan o toda clase de proceso transitorio. Por un lado, simboliza la lucha y la búsqueda propias del viaje evolutivo de cada individuo. Por otro lado, simboliza el esfuerzo interno que hay en el proceso de maduración desde la adolescencia hasta la adultez. En definitiva, la runa Raido está estrechamente vinculada con los procesos de cambio y transformación.
Runa Kano
El significado se vincula con el conocimiento y la inteligencia. Por ello, Kano simboliza una antorcha o una luz que disipa la ignorancia o la falta de ideas y proporciona sabiduría. Por otro lado, representa nuevos caminos, guía luminosa, renovación, recuperación y entendimiento entre dos personas. No obstante, la runa Kano invertida indica pérdida de relación y entendimiento entre personas o la aparición de sentimientos oscuros.
Runa Gebo
La runa Gebo simboliza la unión o el punto donde convergen dos elementos. Su forma de equis representa el punto geométrico donde se unen dos segmentos de rectas, o caminos, diferentes con procedencias distintas. Por ello, la aparición de Gebo en una tirada de runas adelanta alianzas, asociaciones, contratos o uniones amorosas. Por lo tanto, es una runa de carácter beneficioso que avisa de la llegada de tiempos de éxito y abundancia.
Runa Wunjo
La runa Wunjo simboliza conquista, éxito y esplendor. Es decir, se puede definir como la runa de la gloria obtenida tras superar desafíos, etapas o problemas. Además, suele implicar una realización personal y un cumplimiento de sueños tras un período de crecimiento interior hasta alcanzar la cima. No obstante, el lograr ese grado de satisfacción implica haber recorrido un duro camino llevando a cabo acciones de riesgo
Runa Hagalaz
Simboliza los eventos no controlados y que pueden ser, en cierta forma, negativos. Por ello, está asociada al granizo que destruye las cosechas y los árboles, dando lugar a tiempos difíciles y de necesidad. Es decir, en una tirada de runas, Hagalaz anuncia la llegada de pérdidas materiales o espirituales, ya sea de manera involuntaria o por medio de renuncias premeditadas.
Runa Nauthiz
En primer lugar, la runa Nauthiz advierte de una situación de escasez o riesgo. Es decir, cuando aparece en una tirada de runas significa que una sombra se aproxima a tu vida. Por ello, deberás realizar un autodiagnóstico para identificar y reconocer tus puntos débiles con la intención de reforzarlos cara a estas posibles adversidades. Generalmente, el significado de Nauthiz está vinculado a traición, opresión, sufrimiento y rebelión.
Runa Isa
El significado de esta runa vikinga está relacionado con congelar alguna situación y no arriesgar nada por el momento. Es decir, invita a llevar a cabo una inactividad en tus planes para dar tiempo a que se desarrollen los acontecimientos sin ser interrumpidos. Por ello, esta es la runa del hielo y te recomienda no “mover ficha” en este momento y esperar bajo resguardo como si de un vendaval de hielo y escarcha se tratara.
Runa Jera
En primer lugar, la runa Jera representa a todo aquello que nos da alimento, en particular a las cosechas que se recogen tras un año de esfuerzo y paciencia. Por ello, Jera no se trata de una runa que transmita prisa sino que pide tiempo para que se completen los ciclos correctamente. Por otro lado, Jera nos indica que el trabajo ya se ha concluido y que ahora debemos de ser pacientes para recibir los resultados.
Runa Eihwaz
La runa Eihwaz simboliza estabilidad, madurez, temple y aguante. Además, esta runa vikinga nos habla de la obtención de logros gracias a la paciencia y a tomar decisiones con seguridad y confianza. Es decir, Eihwaz es sinónimo de actuar con madurez y responsabilidad, aceptando nuestro pasado y mirando hacia el futuro. Por otro lado, en una tirada de runas vikingas nos avisa de que vamos a sufrir ataques y posibles derrotas.
Runa Perth:
La runa Perth simboliza el nacimiento de algo nuevo en tu vida o el inicio de un proyecto que puede llegar de forma esperada o por sorpresa. Además, también representa el hallazgo de objetos perdidos, la llegada de noticias inesperadas, la aparición de gratas sorpresas o la declaración de un amor. En definitiva, la runa vikinga Perth te adelanta que un misterio se va a desvelar próximamente.
Runa Algiz
La runa Algiz simboliza el espíritu de la preservación y protección de los verdaderos valores y de todo aquello relacionado con lo natural y lo puro. Por ello, se trata de la protección de la vida en todas sus formas, en especial de los bosques, y del ámbito del hogar. Además, la runa está vinculada con la defensa y protección de la amistad, la fortuna, el éxito, la salud y la familia.
Runa Sowelu
La runa Sowelu (también llamada Sigel) nos avisa de que todo está preparado para pasar a la acción y comenzar a llevar a cabo aquellas acciones que teníamos pendientes. Por lo tanto, ármate de valor, acumula fuerzas y comienza a actuar hoy mismo si es posible. Además, la runa Sigel te invita e impulsa a admitir aquello que durante mucho tiempo has negado y a comenzar una nueva etapa de renovación mental.
Runa Teiwaz
Para empezar, la runa Teiwaz es sinónimo de coraje, motivación, fuerza de voluntad y justicia. Además, si aparece en una tirada de runas nos adelanta la llegada de victorias o éxitos producto de nuestro trabajo duro y honesto. Por ello, la runa vikinga Teiwaz representa una lanza, símbolo de resistencia, valor y victoria.
Runa Berkana
La runa Berkana está vinculada con la fecundidad y el nacimiento, ya sea de un nuevo bebé o de aspectos de carácter emocional como amistades o relaciones amorosas. Es decir, Berkana está relacionada con la maternidad, el parto, el ambiente familiar, el resguardo del hogar y los inicios de profundas amistades o relaciones.
Runa Ehwaz
Está asociada a movimientos físicos o psicológicos hacia nuevos lugares u oportunidades. En ocasiones, Ehwaz se identifica como la runa del nuevo amanecer en el que grandes oportunidades te están esperando. A su vez, simboliza transformación y cambios de todo tipo tales como mudanzas, mejoras de actitud, nuevas relaciones o redefiniciones de los negocios.
Runa Mannaz
La runa Mannaz está asociada con la humildad y la prudencia a la hora de actuar. Es decir, la runa recomienda actuar y proceder de forma concentrada sin esperar obtener algo a cambio. Además, nos dice que esto se debería de convertir en una filosofía de vida en el que las expectativas y el orgullo ya no forman parte de tus valores fundamentales.
Runa Laguz
La runa Laguz está estrechamente vinculada con el mundo del inconsciente, de la intuición y de los sentimientos escondidos en nuestro interior más profundo. Además, refleja nuestro rechazo hacia lo desconocido y la hostilidad con la que tratamos a todo lo nuevo que no nos inspira confianza. No obstante, Laguz nos invita a trabajar nuestro interior y a mejorar en las facetas más profundas y espirituales.
Runa Inguz
Esta runa te indica que estás entrando en una fase de creatividad, realización, felicidad e inercia hacia un nuevo ciclo en tu vida. Es decir, sugiere que vas a emerger de un estado hermético hacia un nuevo camino de emprendimiento y apertura social. Por ello, la aparición de Inguz en una tirada de runas confirma que tienes la fuerza y capacidad suficiente para iniciar un nuevo proyecto o para solucionar un problema del pasado.
Runa Dagaz
La runa Dagaz es de carácter revelador, sincero y esclarecedor. Por ello, se la relaciona con el día o con la luz solar que ilumina de forma natural y cálida. Generalmente, esta runa vikinga está vinculada con procesos de renovación o transformación en los que se inicia un nuevo ciclo en la vida cargado de prosperidad y logros.
Runa Othila
La runa Othila está vinculada con el ciclo vital del ser humano y con los valores y deseos más representativos. Por ejemplo, simboliza prosperidad, familia, patria, nobleza y buena posición social. No obstante, no solo habla de prosperidad material, también hace alusión a bienestar anímico y mental. Por otro lado, la runa vikinga Othila representa a las herencias tanto materiales como inmateriales
Las Botellas de Bruja o frascos de hechizos, son recipientes donde añades ingredientes que corresponden con la intención de tu hechizo.
Hasta su sellado, este tarro va llenándose de los ingredientes que has seleccionado, cargándolos con tu intención y energía. Se pueden elaborar diferentes tarros de hechizos según la intención deseada, como por ejemplo para la abundancia, el amor, para tener suerte, protección personal o del hogar, para elaborar la botella de bruja, atraer dinero, etc.
• Hierbas secas
• Pieles o cáscaras secas de frutas
• Polvos mágicos/esotéricos
• Cristales pequeños
• Chips de gemas
• Aceites esenciales (una o dos gotas ayudarán mucho)
• Aceite de oliva, de almendra o girasol infusionadas con hierbas
• Unas gotas de agua cargada (agua de tormenta, agua de mar, agua de lluvia, agua de luna, agua de sol, etc.)
• Papel (con sigilos / símbolos / glifos dibujados en él, un conjuro, un nombre, una frase, etc.)
• Monedas
• Conchas marinas / dientes de tiburón / arena de playa
• ADN (recortes de uñas, cabello, fluidos, etc.)
• Pelos de animales, recortes de uñas, dientes o bigotes *
• Clavos, vidrio, alfileres, agujas, espinas y otros objetos afilados (ideal para maldecir, atar, desterrar o proteger)
• Vinagre, jugo de limón, jugo de pepinillo (principalmente para «agriar» una situación)
• Miel, azúcar, jarabe (para «endulzar» una situación o relación)
• Prácticamente cualquier cosa que se ajuste y que corresponda a tu intención
• Contiene tu hechizo, facilitando la manipulación y el control del mismo.
• Manifestar objetivos / intenciones a largo plazo (ejemplo: encontrar a tu alma gemela, conseguir el trabajo deseado… )
• Manifestar objetivos continuamente (ejemplo: tener suerte, amor propio, confianza, protección… )
• Mantenlo en tu altar
• Dependiendo de la intención del hechizo, déjalo en un lugar adecuado (para la belleza, guárdalo en el baño; para dormir o soñar, ponlo en la habitación; para viajes seguros, déjalo en tu vehículo; para maldecir, mantenlo oculto en una caja negra; etc.)
• Póntelo alrededor del cuello
• Póntelo en tu bolsillo, cartera o mochila
• Entiérralo en tu patio trasero o dentro de una maceta (para los hechizos que no planeas deshacer o se desea que dure indefinidamente) ◦ si enterrarlo no es una opción, ocúltalo en algún lugar de tu casa
• Muévelo
• Enciende una vela encima o al lado
• Sumérgelo en un baño de hierbas o cristales que están asociados con la energía de su contenido
• Sumergirlo o rodearlo de sal marina (un conductor natural de energía)
• Ungir con aceite / agua cargada (las anteriormente descritas)
• Emparejar con una carta de tarot o piedra rúnica que coincida con su intención
• Ahumar con humo de incienso
• Canalizando tu energía y visualización al propósito e intención de su creación
Deshacerse de los frascos de hechizos y revertirlos – cuando sientas que el hechizo ha hecho su trabajo o necesitas deshacer sus efectos:
• No arrojes todo el frasco a las llamas; esto es increíblemente peligroso
• Retira el contenido del frasco y quémalos o entiérralos
• Para los artículos que deseas guardar, límpialos a fondo antes de volver a usarlos
• Toma el frasco y límpialo de la manera que elijas y guárdalo para reutilizarlo; o destrozarlo y luego desecharlo adecuadamente
El Ojo de Horus es uno de los símbolos más famosos del antiguo Egipto. Conocido también como Wadjet, Este símbolo mágico proporciona protección, salud y rejuvenecimiento. Debido a sus poderes protectores de gran alcance, el Ojo de Horus era popularmente utilizado como amuleto por los antiguos egipcios, tanto vivos como muertos
ORIGEN:
El origen del Ojo de Horus puede encontrarse en el mito egipcio de los dioses Seth y Osiris. Los antiguos egipcios creían que Osiris era el rey de Egipto, y que su hermano Seth ansiaba su trono. Mediante el engaño, Seth consiguió asesinar a su hermano y se convirtió en el nuevo rey. Sin embargo, la diosa Isis, esposa de Osiris, consiguió traer de nuevo a la vida a su marido temporalmente por medio de la magia, quedándose embarazada de Horus.
Osiris acabó convirtiéndose en dios del inframundo y Isis crió sola a Horus. Cuando Horus llegó a la edad adulta, intentó vengar la muerte de su padre. Horus luchó con su tío Seth en una serie de batallas y finalmente logró derrotarlo. Durante estas luchas, sin embargo, Horus perdió uno de sus ojos. Según una versión del mito, Seth le arrancó el ojo a Horus, lo partió en seis trozos y los arrojó lejos. En otra versión fue el propio Horus quien se arrancó el ojo como sacrificio para traer a su padre a la vida de entre los muertos. En cualquier caso, el ojo perdido de Horus fue restaurado mágicamente por Hathor (considerada a menudo consorte de Horus), o por Thot, dios de la sabiduría.
Como el ojo de Horus fue restaurado por arte de magia, los antiguos egipcios creían que tenía propiedades curativas. Se hacían amuletos de este símbolo empleando una amplia gama de materiales, entre ellos el oro, el lapislázuli y la cornalina, y eran utilizados como joyas tanto por los vivos como por los muertos.
PARTES DEL OJO DE HORUS
Cada uno de los 6 pedazos que componen el ojo de Horus representan un sentido y una fracción:
EL OJO DE HORUS COMO SÍMBOLO MATEMÁTICO MÁGICO
El Ojo de Horus no es meramente un símbolo mágico, sino también un ejemplo de los conocimientos matemáticos adquiridos por los antiguos egipcios. En el mito ya mencionado, Seth partía el ojo de Horus en seis trozos. Como símbolo de ello, el Ojo de Horus contiene seis partes. A cada una de ellas se le asigna una fracción como unidad de medida – el lado derecho del ojo es 1/2, el iris 1/4, la ceja 1/8, el lado izquierdo del ojo 1/16, la curva en espiral 1/32 y la lágrima 1/64. Estas fracciones suman 63/64, y la parte que falta representaría los poderes mágicos de Thot o serviría para ilustrar que nada es perfecto.
EL OJO DE HORUS COMO AMULETO
El significado del ojo de Horus está directamente relacionado con el ojo que todo lo ve. Es un amuleto relacionado con la prosperidad, con la indestructibilidad del cuerpo, con la salud y con la habilidad para renacer. El ojo de Horus es el símbolo internacional de la percepción y de la intuición.
El significado literal, vendría a ser, la unidad o la totalidad restablecida. El ojo de Horus es la totalidad, lo que ha vuelto a su ser y ha sido finalmente completado.
La magia siempre ha sido una forma misteriosa de alcanzar los objetivos deseados, y a menudo se ha creído que podía hacer los sueños realidad. En el caso de la antigua civilización egipcia, la magia era vista como un medio para comunicarse con los dioses, atraer la buena fortuna e incluso una forma de interactuar con el mundo espiritual.
En el mito egipcio, la magia (heka) era una de las fuerzas utilizadas por el creador para hacer el mundo. A través de heka, las acciones simbólicas podrían tener efectos prácticos. Se creía que todas las deidades y personas poseían esta fuerza en algún grado, pero había reglas sobre por qué y cómo podría usarse.
Los sacerdotes fueron los principales practicantes de la magia en el Egipto faraónico, donde fueron vistos como guardianes de un conocimiento secreto dado por los dioses a la humanidad para ‘evitar o alejar los golpes del destino’. Los usuarios más respetados de la magia antigua egipcia eran los sacerdotes lectores, que podían leer los antiguos libros de magia guardados en las bibliotecas de templos y palacios.
En las historias populares, a estos hombres se les atribuía el poder de dar vida a los animales de cera, o hacer retroceder las aguas de un lago.
Los verdaderos sacerdotes lectores realizaban rituales mágicos para proteger a su rey y ayudar a los muertos a renacer. En el primer milenio antes de Cristo, su papel parece haber sido asumido por los magos (hekau). La magia antigua egipcia curativa era una especialidad de los sacerdotes que servían a Sekhmet, la temible diosa de la plaga.
De menor estatus fueron los encantadores de escorpiones, que usaron la magia para eliminar una zona de reptiles e insectos venenosos. Las parteras y las enfermeras también incluían la magia entre sus habilidades, y las mujeres sabias podían ser consultadas acerca de qué fantasma o deidad estaba causando problemas a las personas.
Los amuletos eran otra fuente de poder mágico, obtenible de los ‘protectores’, que podían ser hombres o mujeres. Ninguno de estos usos de la magia fue desaprobado, ni por el estado ni por el sacerdocio. Solo a los extranjeros se los acusa regularmente de usar magia maligna. No es hasta el período romano que hay mucha evidencia de magos individuales que practican magia dañina para la recompensa financiera.
El amanecer era el momento más propicio para realizar magia, y el mago tenía que estar en un estado de pureza ritual. Esto puede implicar abstenerse de tener relaciones sexuales antes del rito y evitar el contacto con personas a las que se considera contaminada, como los embalsamadores o las mujeres que menstrúan. Idealmente, el mago se bañaría y luego se vestirá con ropa nueva o limpia antes de comenzar un hechizo.
Varas de metal que representaban a la diosa de la serpiente Gran Magia fueron llevadas por algunos practicantes de magia. Varillas semicirculares de marfil, decoradas con temibles deidades, se usaron en el segundo milenio antes de Cristo. Las varitas eran símbolos de la autoridad del mago para convocar a seres poderosos y obligarlos a obedecerlo.
Solo un pequeño porcentaje de egipcios sabía leer y escribir, por lo que la magia escrita era el tipo más prestigioso de todos. Las colecciones privadas de hechizos eran posesiones preciadas, transmitidas dentro de las familias. Los hechizos protectores o de curación escritos en papiro a veces se doblaban y usaban en el cuerpo.
Un hechizo por lo general consistía en dos partes: las palabras a ser pronunciadas y una descripción de las acciones a tomar. Para ser eficaz, todas las palabras, especialmente los nombres secretos de las deidades, debían pronunciarse correctamente. Las palabras pueden ser pronunciadas para activar el poder de un amuleto, una estatuilla o una poción. Estas pociones pueden contener ingredientes extraños, como la sangre de un perro negro o la leche de una mujer que tuvo un hijo varón. La música y la danza, y los gestos, como señalar y estampar, también podrían formar parte de un hechizo.
Se pensaba que las deidades enojadas, los fantasmas celosos y los demonios y hechiceros extranjeros causaban desgracias como enfermedades, accidentes, pobreza e infertilidad. La magia antigua egipcia proporcionó un sistema de defensa contra estos males para las personas a lo largo de sus vidas.
Reposacabezas de un escriba protegido con deidades protectoras, incluido el dios Bes, que evitó los demonios malvados del dueño de los reposacabezas mientras dormía
Se pensaba que estampar, gritar y hacer ruidos con matracas, tambores y tambores alejaba a las fuerzas hostiles de las mujeres vulnerables, como las que estaban embarazadas o/a punto de dar a luz, y de los niños, también un grupo en riesgo, responsable morir de enfermedades infantiles
Algunas de las varitas de marfil pueden haber sido utilizadas para dibujar un círculo protector alrededor del área donde una mujer debía dar a luz, o para amamantar a su hijo. Las varitas estaban grabadas con los seres peligrosos invocados por el mago para luchar en nombre de la madre y el niño. Se muestran apuñalando, estrangulando o mordiendo las fuerzas del mal, que están representadas por serpientes y extranjeros.
Los combatientes sobrenaturales, como Bes-enano-león y la diosa de los hipopótamos Taweret, estaban representados en muebles y utensilios domésticos. Su trabajo era proteger la casa, especialmente por la noche, cuando se sentía que las fuerzas del caos eran más poderosas.
Bes y Taweret también aparecen en joyería de amuletos. Los egipcios de todas las clases usaban amuletos protectores, que podían tomar la forma de poderosas deidades o animales, o usar nombres reales y símbolos. Otros amuletos fueron diseñados para dotar mágicamente al usuario de cualidades deseables, como una larga vida, prosperidad y buena salud.
La magia antigua egipcia no era tanto una alternativa al tratamiento médico como una terapia complementaria. Los papiros mágico-médicos sobrevivientes contienen hechizos para el uso de médicos, sacerdotes de Sekhmet y encantadores de escorpiones. Los hechizos a menudo estaban dirigidos a los seres sobrenaturales que se creía que eran la causa principal de las enfermedades. Conocer los nombres de estos seres le dio al mago el poder de actuar en contra de ellos.
Como se pensaba que los demonios eran atraídos por cosas inmundas, a veces se hacían intentos para sacarlos del estiércol del cuerpo del paciente; en otras ocasiones se usaba una sustancia dulce como la miel para repelerlos. Otra técnica fue que el médico dibujara imágenes de deidades en la piel del paciente. El paciente luego los lamió para absorber su poder de curación.
Muchos hechizos incluyeron discursos, que el médico o el paciente recitaron para identificarse con los personajes del mito egipcio. El doctor pudo haber proclamado que él era Thoth, el dios del conocimiento mágico que curó el ojo herido del dios Horus. Actuar sobre el mito aseguraría que el paciente se curaría, como Horus.
Colecciones de hechizos de curación y protección a veces se inscribieron en estatuas y losas de piedra (estelas) para uso público. Una estatua del rey Ramsés III (c.1184-1153 aC), establecida en el desierto, proporcionó hechizos para desterrar serpientes y curar mordeduras de serpientes.
Un tipo de estela mágica conocida como cippus siempre muestra al dios infantil Horus superando animales y reptiles peligrosos. Algunos tienen inscripciones que describen cómo Horus fue envenenado por sus enemigos, y cómo Isis, su madre, suplicó por la vida de su hijo, hasta que el dios sol Ra envió a Thoth a curarlo. La historia termina con la promesa de que cualquiera que esté sufriendo será sanado, ya que Horus fue sanado. Se puede acceder al poder en estas palabras e imágenes vertiendo agua sobre el cippus. El paciente bebía el agua mágica o la lavaba.
Aunque la magia se usó principalmente para proteger o sanar, el estado egipcio también practicó la magia destructiva. Los nombres de enemigos extranjeros y traidores egipcios se inscribieron en vasijas de arcilla, tabletas o figurillas de prisioneros atados. Estos objetos luego fueron quemados, rotos o enterrados en cementerios en la creencia de que esto debilitaría o destruiría al enemigo.
En los principales templos, los sacerdotes y sacerdotisas realizaban una ceremonia para maldecir a los enemigos del orden divino, como la serpiente del caos Apophis, que estaba eternamente en guerra con el dios creador del sol. Las imágenes de Apophis se dibujaron en papiro o se modelaron en cera, y estas imágenes fueron escupidas, pisoteadas, apuñaladas y quemadas. Todo lo que quedaba se disolvió en cubos de orina. Los más feroces dioses y diosas del panteón egipcio fueron convocados para luchar y destruir cada parte de Apophis, incluyendo su alma (ba) y su heka. Los enemigos humanos de los reyes de Egipto también podrían ser maldecidos durante esta ceremonia.
Este tipo de magia se volvió contra el rey Ramsés III por un grupo de sacerdotes, cortesanos y damas de harén. Estos conspiradores obtuvieron un libro de magia destructiva de la biblioteca real y lo usaron para hacer pociones, hechizos escritos y figuras de cera con las que dañar al rey y a sus guardaespaldas. Se creía que las figurillas mágicas eran más efectivas si incorporaban algo de la víctima prevista, como pelo, recortes de uñas o fluidos corporales. Las damas traidoras del harén habrían podido obtener tales sustancias pero la trama parece haber fallado. Los conspiradores fueron juzgados por brujería y condenados a muerte.
Todos los egipcios esperaban necesitar heka para preservar sus cuerpos y almas en el más allá, y las maldiciones que amenazaban con enviar animales peligrosos para cazar a los ladrones de tumbas a veces se inscribían en las paredes de las tumbas. El cuerpo momificado estaba protegido por amuletos, escondidos debajo de sus envolturas. Las colecciones de hechizos funerarios, como los Textos de Ataúd y el Libro de los Muertos, se incluyeron en entierros de élite, para proporcionar conocimiento mágico esotérico.
El alma de la persona muerta, usualmente mostrada como un pájaro con cabeza y brazos humanos, hizo un viaje peligroso a través del inframundo. El alma tenía que vencer a los demonios que encontraría mediante el uso de palabras y gestos mágicos. Hubo incluso hechizos para ayudar al difunto cuando los cuarenta y dos jueces del inframundo evaluaban su vida pasada. Una vez que una persona muerta fue declarada inocente se convirtieron en un akh, un espíritu ‘transfigurado’. Esto les dio un gran poder, un tipo superior de magia, que podría usarse en nombre de sus parientes vivos.
Todos los derechos resevados Soma-Amanita 2021Diseño web Brand Savers